26/06/2024 06:50:01 AM
26/06/2024 06:50:01 AM

Tomate azul: la ‘superfruta’ que desbanca al tradicional con propiedades únicas

El tomate azul es una fruta transgénica de creación relativamente reciente, desarrollada hace ocho años en Norwich, Reino Unido, en un experimento llevado a cabo por un equipo de más de 300 científicos con objetivos medicinales.

Desarrollo y Características del tomate azul

Para crear el tomate azul, se modificaron los genes de un tomate común mediante la incorporación de genes de la flor ornamental conocida como boca de dragón (Antirrhinum majus), famosa por su intenso color morado. Estos genes permiten que el tomate produzca antocianinas, unos pigmentos naturales con reconocidas propiedades antioxidantes.

El resultado de esta modificación genética es un tomate con una piel de color azul índigo, cuya intensidad aumenta con la exposición a la luz solar. En su interior, mantiene el color rojo tradicional cuando está maduro y contiene pocas semillas. Esta combinación de colores no solo es atractiva visualmente, sino que también sugiere una serie de beneficios adicionales para la salud.

Propiedades y Beneficios del tomate azul

Aunque el tomate azul aún no se comercializa de manera masiva, ya se produce a gran escala en países como Canadá, Estados Unidos y España para tiendas especializadas. Uno de los principales logros de su desarrollo ha sido potenciar la concentración de antocianinas, que son responsables de sus potentes propiedades antioxidantes.

¿Qué son las antocianinas?

Las antocianinas son un tipo de flavonoide hidrosoluble que se encuentra en muchos vegetales y frutas, responsables de colores que van desde el rojo hasta el azul. Actúan como antioxidantes, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Además, se utilizan como colorantes naturales, mejorando la apariencia de los alimentos y aportando beneficios adicionales para la salud.

Beneficios para la salud

1. *Reducción del Riesgo de Enfermedades Cardíacas:* Las antocianinas presentes en el tomate azul pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al mejorar la función endotelial y reducir la inflamación.

2. *Mejora de la Salud Visual:* Los estudios han demostrado que las antocianinas pueden ayudar a proteger la salud ocular y mejorar la visión.

3. *Potenciación de la Memoria:* Se ha observado que las antocianinas pueden tener un efecto positivo en la función cognitiva y la memoria, lo cual es crucial en la prevención de enfermedades neurodegenerativas.

4. *Protección de la Piel:* La combinación de licopeno, beta-caroteno, luteína y fitofeno en el tomate azul contribuye a la protección de la piel contra los daños causados por los rayos UV y el envejecimiento prematuro.

5. *Apoyo al Crecimiento Óseo y la Formación de Tejidos:* El contenido de estos compuestos también es beneficioso para el crecimiento óseo y la formación de tejido embrionario.

Comparación entre el tomate azul y otros tomates

Contenido de antioxidantes

– *Tomate Azul:* Destaca por su alto contenido en antocianinas, además de licopeno, beta-caroteno, luteína y fitofeno, ofreciendo una amplia gama de antioxidantes que proporcionan múltiples beneficios para la salud.

– *Tomates Tradicionales:* Ricos en licopeno, un potente antioxidante que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y tiene propiedades antiinflamatorias. Sin embargo, carecen de antocianinas.

Beneficios para la salud

– *Tomate azul:* Además de los beneficios antioxidantes y antiinflamatorios, las antocianinas mejoran la salud visual y la memoria, y protegen la piel y los huesos.

– *Tomates amarillos y naranjas:* Contienen más beta-caroteno, que se convierte en vitamina A, esencial para la salud ocular y el sistema inmunológico, pero carecen de antocianinas.

Color y usos culinarios

– *Tomate azul:* Su piel azul índigo añade un atractivo especial a los platos culinarios, sorprendiendo con su interior rojo al madurar.

– *Tomates verdes:* Utilizados por su sabor ácido en recetas específicas, como mermelada de tomate verde o tomates verdes fritos. Aunque tienen antioxidantes, no son tan diversos ni potentes como los del tomate azul.

Producción y disponibilidad

– *Tomate Azul:* Producido a gran escala en Canadá, Estados Unidos y España, aunque no está comercializado masivamente, su demanda y aceptación están en crecimiento.

– *Tomates orgánicos:* Preferidos por algunos consumidores por ser percibidos como más saludables y con menos pesticidas, pero no necesariamente contienen más antioxidantes que el tomate azul.

Sostenibilidad y tecnología

– *Tomate azul:* Al ser un producto de ingeniería genética, su cultivo puede ser más controlado y eficiente en términos de uso de recursos y resistencia a plagas, lo que podría traducirse en una producción más sostenible.

– *Tomates convencionales:* La producción puede implicar el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, que impactan el medio ambiente. No obstante, los métodos orgánicos y sostenibles están en aumento.

Conclusión

El tomate azul no solo destaca por su color único y atractivo, sino también por su alto contenido en antioxidantes y los múltiples beneficios para la salud que ofrece. En comparación con otras variedades de tomates, el tomate azul se presenta como una opción nutricionalmente rica y visualmente atractiva, ideal para quienes buscan añadir variedad y beneficios adicionales a su dieta.