26/06/2024 02:07:20 PM
26/06/2024 02:07:20 PM

España se prepara con gran expectación para la Eurocopa 2024, un torneo que promete ser apasionante. La selección, dirigida por Luis de la Fuente, busca consolidar su posición en la élite del fútbol europeo tras su éxito en la Liga de las Naciones. Con un grupo que incluye a rivales de la talla de Croacia, Italia y Albania, el camino hacia la gloria no será fácil.

El equipo nacional cuenta con una mezcla de talento joven y experiencia, y la afición tiene puestas sus esperanzas en figuras como Ayoze y Fermín, que se suman a la convocatoria como novedades destacadas2. La camiseta de la selección, cargada de historia y simbolismo, será una vez más un estandarte de orgullo y pasión.

El sorteo no ha sido benévolo; España se enfrentará a equipos que han evitado en fases previas, como Países Bajos, Croacia e Italia. El debut será contra Croacia el sábado 15 de junio en Berlín, un rival experimentado y posiblemente el más duro del grupo1. Luego, el jueves 20 de junio, España se medirá contra Italia en Gelsenkirchen, un equipo que ha tenido altibajos pero que siempre es un contendiente formidable.

La selección española ha vivido un cambio generacional en los últimos tiempos. Los más veteranos, leyendas por el doblete europeo y la Copa del Mundo de Sudáfrica, han dado el relevo a jugadores jóvenes, igual de ambiciosos y llenos de talento en sus piernas. Esto, que se dejó entrever en la pasada edición de la Eurocopa, alcanzando las semifinales, volverá a vivirse en Alemania durante los meses de junio y julio de 2024. Una nueva oportunidad para hacer historia con una plantilla donde abundan los jugadores más prometedores.

 

A por la cuarta Copa

España tiene un enorme reto enfrente. Desde 2012, es el país, empatado junto con los germanos, que más veces ha levantado el torneo con tres ocasiones. Conseguir deshacer el empate en casa de los anfitriones y erigirse como el mejor combinado nacional de toda Europa, como mínimo para los próximos cuatro años, sería algo histórico.

Pero los de Luis de la Fuente no lo tendrán nada fácil, pues nada más empezar deberán verse las caras con un grupo considerado como muy difícil con Italia, Croacia y Albania. En el cómputo global, son tres las selecciones que las cuotas Eurocopa bet365 consideran como grandes favoritas y, por lo tanto, que están un paso por delante de La Roja.

Alemania, que dispone de una plantilla de ensueño y el público a su favor, es una de las principales candidatas a salir campeona el 14 de julio en Berlín. También Inglaterra, con una de las convocatorias con mayor talento que se recuerda y siendo finalista en la pasada edición, y Francia, la subcampeona del mundo y con uno de los nombres del momento, Kylian Mbappé.

Liderados por los jóvenes

Si en torneos pasados, en los que España consiguió la victoria, la selección se caracterizaba por un estilo de juego de toque y jugadores en plena madurez futbolística, en esta Eurocopa 2024, llama la atención por su apuesta por los más jóvenes. Luis de la Fuente se ha decantado por confiar en aquellos futbolistas que, pese a estar en los primeros compases de su carrera, ya están siendo decisivos en sus equipos. Estos acompañarán a pilares fundamentales como Rodrigo Hernández, Unai Simón o Álvaro Morata.

Dos de las grandes apuestas del técnico, que parece que serán inamovibles en todo el torneo, son las de Lamine Yamal y Nico Williams en las bandas de ataque. El juvenil del FC Barcelona, a sus 16 años, se ha erigido como una de las revelaciones de La Liga esta temporada y se ha ganado el derecho a ser uno de los convocados y posibles titulares en Alemania.

Más conocido por el público es el extremo izquierdo del Athletic Club, de 21 años, que no deja de crecer año tras año y que ya debutó en el Mundial de Qatar 2022. En la prelista de Luis de la Fuente, también figuraron nombres llamados a ser importantes para la selección en un futuro a corto plazo. Uno de ellos es Pedri, un centrocampista que parece de los más experimentados, pero que solamente tiene 21 años, pues su explosión se dio hace cuatro temporadas.

El canario, que fue uno de los jugadores clave para Luis Enrique en la pasada edición de la Eurocopa, viene de un curso altamente irregular donde ha tenido problemas musculares y sigue en busca de su mejor versión.

En pleno auge están otros jugadores Sub-23 como Álex Baena, de 22 años y recién coronado como el máximo asistente de la liga española, con 14 pases decisivos. El del Villarreal es de las pocas buenas noticias para el submarino amarillo este año. También cabe destacar la irrupción de Pau Cubarsí, que a sus 17 primaveras se ha convertido en uno de los mariscales de la defensa azulgrana; y Fermín López, un centrocampista llegador de solo 21 años que ha sorprendido a todo el mundo por su facilidad para ver portería.

Con el torneo programado para celebrarse del 14 de junio al 14 de julio en Alemania, la emoción está garantizada. Los aficionados esperan con ansias que el equipo nacional pueda llevar a cabo una campaña memorable y traer el trofeo a casa. ¡Vamos España!